Aplicaciones gratuitas para identificar y cuidar plantas

Anuncio

Descubrir el nombre de una planta a partir de una simple fotografía puede parecer magia, pero es totalmente posible con la tecnología actual.

✅DESCARGA LAS APLICACIONES GRATIS AHORA

Si te encanta la jardinería, sientes curiosidad por las plantas mientras haces senderismo o simplemente quieres saber si una hoja es comestible, identificar plantas usando tu celular se ha convertido en algo accesible y útil para cualquier persona.

Anuncio

En este artículo conocerás las mejores aplicaciones gratuitas para identificar plantas, entenderás cómo funcionan y descubrirás cuál es la ideal para ti.

iNaturalist: Una aplicación para amantes de la naturaleza

iNaturalist es una comunidad global de personas apasionadas por la naturaleza. Al identificar plantas con la aplicación, sus observaciones ayudan a los científicos e investigadores a comprender la biodiversidad en todo el mundo.

Es gratis, fácil de usar y te permite fotografiar cualquier planta y recibir sugerencias de identificación impulsadas por IA. Además, podrás interactuar con otros usuarios y aprender aún más.

Anuncio

Si buscas algo más que un nombre y quieres contribuir a la ciencia, iNaturalist es perfecto para esa experiencia más colaborativa y educativa.

PictureThis: inteligente, rápido y preciso

PictureThis es una de las aplicaciones más populares para identificar plantas. Utiliza inteligencia artificial avanzada para reconocer flores, hojas, arbustos e incluso árboles con una precisión extremadamente alta y en solo unos segundos.

Además de la identificación, proporciona información completa sobre la planta: nombre científico, origen, consejos de cultivo e incluso cuidados para plantas enfermas. Todo esto con una interfaz sencilla y elegante.

Aunque ofrece una versión de pago, su versión gratuita ya es muy útil y completa para el día a día de quienes quieran saber más sobre la flora que les rodea.

PlantNet: Simple y colaborativo

PlantNet es una aplicación gratuita que funciona como una gran base de datos botánica colaborativa. Permite a los usuarios enviar fotografías de plantas para recibir sugerencias de identificación.

Puede elegir qué parte de la planta se va a fotografiar (flor, hoja, tallo, etc.), lo que ayuda a mejorar la precisión de la identificación. Cuantos más datos, mejores serán los resultados.

La aplicación también te permite explorar las plantas por región, ideal para quienes les gusta explorar la vegetación local. Es una gran opción para quienes quieren algo práctico y eficiente.

Cómo funcionan las aplicaciones

Las aplicaciones de identificación de plantas utilizan inteligencia artificial y redes neuronales para comparar la fotografía tomada con miles de imágenes en bases de datos botánicas.

Algunos también dependen de contribuciones de expertos o comunidades de usuarios para ayudar a validar las identificaciones. Esto garantiza resultados más precisos y detallados.

Estas tecnologías hacen que el proceso sea rápido, incluso para aquellos sin conocimientos de botánica. Sólo apunta la cámara, toma la foto y listo: ¡identificación hecha en segundos!

Ventajas de cada aplicación

iNaturalist destaca por su aspecto comunitario y científico. Es ideal para aquellos que quieran aprender juntos y participar en proyectos ambientales alrededor del mundo.

PictureThis brilla por su velocidad y riqueza de información visual, lo que lo hace ideal para quienes buscan practicidad y contenido completo sobre cada planta identificada.

PlantNet es perfecto para quienes prefieren una aplicación liviana, gratuita y enfocada en la colaboración, además de ser ideal para su uso en diferentes regiones y tipos de plantas nativas.

Conclusión: Descubre la naturaleza con tu móvil

Ahora que ya conoces las mejores aplicaciones gratuitas para identificar plantas, ¿qué tal empezar a explorar la vegetación que te rodea con una mirada más atenta y curiosa?

Estas aplicaciones son excelentes herramientas para quienes aman la naturaleza, practican senderismo, cultivan plantas en casa o simplemente quieren aprender algo nuevo. Y lo mejor de todo es que son fáciles de usar, gratuitas y repletas de funciones.

Descarga la app que más se adapte a tu estilo, toma una foto de la próxima planta que encuentres y descubre lo fácil que es transformar el conocimiento en algo divertido y accesible. La naturaleza está más cerca de lo que imaginas, sólo hay que mirarla con atención (¡y con el móvil en la mano!).